Son muchos los que ve en el ciberespacio una oportunidad
esperanzadora para triunfar en los negocios. Muchas veces, esta visión no es
más que eso: un sueño, un anhelo y mucha ilusión. ¿Aspiramos salir a flote? Es
una duda lógica cuando se piensa en un negocio por Internet. Si esta es la
iniciativa, lo más favorable es tener ambición (Ganas de conquistar el mundo,
abrir brechas, pisar fuerte en un mercado ya establecido) y desde luego, con
los pies sobre la tierra seguir ciertas estrategias que lograrán mayor éxito. En
las siguientes líneas veremos algunas claves que todo soñador debería seguir
para llegar lo más lejos posible, y lo más importante, para dar el mínimo
número de pasos en falso en el negocio online.
Crear un negocio en internet no es nada fácil
ni suficiente. Hay que trabajar, y mucho para obtener resultados redituables. El
resultado será óptimo si unimos: Ingeniería Web, Marketing Online, Ingeniería
Social, Viabilidad de Negocios y Experiencia.
Uno de los retos que enfrenta un emprendedor
a la hora de crear un negocio virtual es la manera en que el líder del proyecto
sienta las bases para crear el mismo. Hay diferentes tipos de empresas y muchas
variables, pero hay que dejar claro algunos ítems en común donde se puede diagnosticar
un camino claro a la hora de emprender en Internet.
Según Claudio Cossio, VP de Marketing, se
debe tener en cuenta los siguientes puntos: El tipo de servicio que se ofrece
online; dicho servicio debe tener un limite, tanto de tiempo o uso del
servicio; el servicio debe tener un coste; se debe resolver un problema en
específico; se debe tener una versión de prueba o gratuita (dependiendo del
servicio o producto) y la promoción es por posicionamiento orgánico o de pago,
tanto en medios de búsqueda y redes sociales. Partiendo de esto, hay que aterrizar
las características de la empresa, pero dichos puntos se pueden aplicar a
muchos sectores online. “[El pensamiento] es ofrecerles estrategias para poner
en marcha la idea y hacer un negocio”, afirma Cossio.
Queda claro entonces, que el negocio Online
no es igual al negocio Offline (Una gran diferencia entre ellos es el tiempo y
dinero que se le invierten). Para cada uno se deben desarrollar estrategias
distintas. Es por eso que el error principal que queremos evitar es el de dar
pasos en una dirección inexacta, ya que ello nos llevará a perder tiempo,
dinero e ilusión por el negocio. Para esto se debe tener en cuenta las
siguientes claves:
1.
La idea. El primer punto es tener una idea de
negocio en la que creamos, y en la que podamos ver que habrá un conjunto de
personas que estarían interesadas en poder entrar en este mundo online, con el
objetivo de poder consumir dicho producto.
2.
El negocio. Estar en contacto con uno o varios asesores
de negocio, para poder definir la idea, el público objetivo y la estrategia que
harán que la idea consiga la máxima repercusión y capacidad de triunfar.
3.
Dibujar. En este paso vamos a dibujar como será cada
pantalla de nuestro negocio online, qué queremos trasmitir en esa pantalla y
qué queremos que haga nuestro cliente cuando esté en ella. También definiremos
que pasará cuando el cliente haga algo en algún sitio de esa pantalla. Como
vemos, aquí la idea será darle forma tangible a todos nuestros pensamientos.
4.
Diseño gráfico. Con todo lo anterior, pasamos ahora
al diseño gráfico. En este paso le daremos todo el aspecto visual a nuestro
proyecto, y nuestros bocetos pasarán a ser una realidad atractiva, mostrando lo
que el cliente final podrá ver.
5.
Desarrollo técnico. Esta parte suele suponer una
inversión fuerte de capital, y si la idea no era concisa desde un principio, al
final del desarrollo técnico el producto no será todo lo bueno que se
necesitaría, y llegado ese punto, es mucho más complejo cambiar el producto que
cuando teníamos delante un boceto.
6.
Pruebas. Enséñale tu producto a gente de confianza o
potenciales clientes cercanos. Aquí ya terminaremos de pulir todo nuestro
producto antes de sacarlo al gran público.
7.
Muévelo. Ya estás en el mercado, y como cualquier
negocio, hay que moverlo, darlo a conocer, invertir en publicidad, crear redes
sociales y todo lo que se nos ocurra.
Cabe advertir, que para un negocio, la sola
presencia de Internet no bastará para ganar mercado, pero es un paso muy
importante. Lo que sí es importantísimo es que la estrategia de comunicación en
la web y por mail esté desarrollada dentro de un planeamiento estratégico
integral de la empresa. Se trate de una pyme o de una gran empresa, no puede
subsistir a lo largo del tiempo sin un plan de negocios bien planificado. O
mejor dicho, tal vez tenga la suerte de subsistir, pero probablemente no podrá
crecer.
Jorge Hernán Gutiérrez Perdomo. Comunicador Social y Periodista. Magister en Dirección de Marketing.
0 Comentarios
Gracias por tu comentario!!!