“Queremos ser el número uno de la industria, eso es un hecho. No nos dejan ser cifras concretas pero hay un crecimiento exponencial de Motorola. México es el número tres a nivel mundial después de Estados Unidos y Brasil, y va a ser muy importante en la estrategia global”, dijo en entrevista el director general de Motorola Mobility en México, Eduardo Morones.
Google anunció en agosto de 2011 la adquisición de Motorola Mobility –la división de móviles de Motorola– por 12,500 millones de dólares, transacción que fue concretada en mayo del 2012. Desde entonces, la unidad le ha generado ingresos por 6,152 millones de dólares y ganancias por 1,018 millones.
En agosto, Motorola Mobility lanzó el primer equipo diseñado enteramente bajo el liderazgo de Google, el Moto X, dando fin a la familia de smartphones Razr. Este equipo fue anunciado en México la semana pasada a un precio de 10,999 pesos en prepago.
El Moto X busca hacer frente a los equipos de gama alta como el Galaxy S4 de Samsung, el iPhone de Apple, el Lumia 920 de Nokia o el Blackberry Z10.
“El Moto X es el resultado de estar trabajando desde la adquisición de Google. Se vienen cosas muy interesantes. Google es amo y señor de todo el tema de software, ahorita viene con una compañía que es el vehículo,una compañía muy técnica que gusta mucho la calidad de los productos. Se juntaron lo mejor de los dos mundos”, aseguró el directivo.
Motorola ocupa la quinta posición en el mercado de los teléfonos inteligentes con una participación de mercado de 5.5%, superado por BlackBerry, Samsung, Nokia y Apple, de acuerdo con cálculos de la firma de análisis The Competitive Intelligence Unit.
El camino a la cima será largo, reconoce el directivo de Motorola Mobility en México, pero el liderazgo de Google y el desarrollo tecnológico del gigante de Internet enfocado a la experiencia del usuario respecto a otros equipos Android o de los sistemas operativos rivales.
Con una pantalla de 4.7 pulgadas, el sistema Google Now, que reconoce y permite al usuario interactuar ampliamente con el teléfono a través de comandos, así como una cámara de 10 megapixeles que permite hacer un a foto “en menos de dos segundos, desde que sacas el teléfono de la bolsa del pantalón”, el directivo asegura que el Moto X es el inicio del camino hacia la reconquista del consumidor.
Contrario a BlackBerry, fabricante líder del mercado de smartphones en México que ha perdido rápidamente participación, Motorola Mobility está ganando terreno, dijo el directivo.
“El año pasado, el crecimiento fue del doble y este año va a ser con cifras superiores al 50%. Tenemos muy buenas expectativas en ventas y participación de mercados”, afirmó.
Si bien los datos locales no son públicos, los ingresos globales de Motorola Mobility al segundo trimestre del 2013 crecieron 18.3% respecto al mismo periodo del año pasado al sumar 998 millones de dólares.
Esta cifra representó el 7% de los 14,105 millones de dólares que ingresó Google en el trimestre concluido en junio.
El director general de Motorola Mobility en México asegura que la marca Motorola sigue vigente y es aceptada por los consumidores.
Así, descartó que en un futuro cercano, Google modifique la marca de su negocio de dispositivos móviles.
“La imagen de Motorola sigue muy presente. Motorola, 'a Google Company', esa va a ser la imagen de Motorola”, concluyó. Vía: Eleconomista
una publicación por IXOUSART.
0 Comentarios
Gracias por tu comentario!!!